
Para volver a la dignidad y los derechos más fundamentales, nosotros cantamos y adherimos!
Ensemble ACALANTO
Québec - Canada
http://www.acalanto.org
Por el derecho a vivir y morir en Chile
Estas son todas las personas que legalmente se encuentran fuera del país cumpliendo una pena de extrañamiento:
NOMBRE | DECRETO | AÑOS CONDENA | LUGAR | FIN CONDENA |
Gómez Peña Hugo | 1359-93 | 20 años | BÉLGICA | 2013 |
Héctor Figueroa Gómez | 453-94 | 20 años | BÉLGICA | 2014 |
Maturana Urzúa Héctor | 453-94 | 20 años | BÉLGICA | 2014 |
Marchant Moya Hugo | 1380- 92 | 25 años | FINLANDIA | 2017 |
Araneda Miranda Carlos | 1384-92 | 25 años | BÉLGICA | 2017 |
García Herrera Carlos | 1380-92 | 40 años | BÉLGICA | 2032 |
b.- o haber salido en forma irregular para no ser detenidos, por ejemplo: Caso atentado a Pinochet.-
________________________________________
FUENTE: FASIC (Fundación de Ayuda Social de las Iglesias – Chile).
Queridos amigos,
Soy Norberto Ganci, conductor del programa "El Club de
He querido, en nombre de todos los que hacemos el programa, firmar para adherirnos y solidarizarnos con la campaña "el derecho de vivir y morir en Chile”.
La libertad y los derechos humanos son universales, no son patrimonio exclusivo de alguien en particular, son de todos...
Un abrazo solidario y fraterno,
–Leí que te autodesignas reina de la farándula chilena. Más pareces la reina madre.
–De alguna manera es así; como a los parias nadie nos reconoce, tenemos que reconocernos nosotros mismos. Hay un capítulo del libro dedicado a las divas golpistas, o sea Raquel Argandoña, Cecilia Bolocco y Viviana Nunes. En los rostros de la televisión hay una tremenda herencia dictatorial; igual que en la política, ha sido muy difícil que se renueven los cuadros, compañero.
–Como rey de la farándula eliges a Pinochet. Mal. Elige uno vivo. Dejemos fuera los fiambres.
–Si asumimos la farándula como la define el pensamiento oficial y único, es la mierda, el epítome de la frivolidad. Insisto, lejos es Pinochet. Pero quedan los políticos tradicionales, que son tremendamente frívolos, así que están todos en competencia. Como eventual podría ser Iturriaga Neumann, escondido como un ratón, en rebeldía no sólo con la justicia, sino también con su comandante en jefe, que desde ayer está tan democrático.
–Para terminar, una duda. ¿Por qué una reina como tú tiene las uñas comidas?
–Porque soy una neurótica. ¿Puedo decir algo yo?
–Quiero hacer un homenaje a mis amigos presos políticos que no pueden venir a su país. Como Carlos García Herrera, impedido de entrar, porque la compañera Bachelet se olvidó de los que están impedidos de entrar al país. También de Jaime Castillo, preso en una cárcel peruana en las peores condiciones, y Pablito Varas, que acaba de escribir un libro y no puede presentarlo en Chile. Expusieron su vida luchando contra la dictadura, gracias a lo cual los presidentes de
LND.
Cuando en la actualidad se habla de Chile, lo primero que se piensa es en un país democrático donde la dictadura quedó en la historia. Pero pocos conocen la realidad que viven muchos chilenos que lucharon para cambiar su patria, por una más justa, sin dictadura, sin injusticia social, y que hoy continúan con el castigo impuesto, el del “destierro” o exilio, sin tener derecho a pisar y mucho menos a vivir en su propio país; situación a la que fueron sometidos como forma de deshacerse de los “incómodos” presos políticos.
Hoy los diferentes gobiernos que dicen llamarse “democráticos” continúan ejecutando este castigo, dando continuidad a las decisiones jurídicas de la dictadura más tenebrosa que se haya conocido en América Latina, sin interés de resolver la situación de decenas de chilenos que sueñan con regresar al lugar al que pertenecen y por el que lucharon, al entorno de su familia, y por que no, a participar de la construcción de su patria con el sueño de vivir en una más justa e igualitaria.
El GRUPO COLOMBIA de Bruselas, se adhiere y solidariza con esta justa Campaña por el “Derecho A Vivir y Morir en Chile”.
Junio 30 de 2007.
Hoy día cuando se han cumplido ya 17 años de “gobiernos democráticos” resulta absurdo comprobar que aún existan chilenos condenados al exilio por haber sido castigados con la pena de extrañamiento, que utilizó el primer gobierno de
Es paradójico recordar que
¿Será acaso que nuestros gobernantes tienen la memoria corta y quisieran repetir el ejemplo del Padre de
En Europa cada año se conmemora el fin de
Para muchos que hoy ocupan sillones parlamentarios o cómodas butacas en los ministerios, los Presos Políticos castigados con el extrañamiento y los fugados, siguen siendo un tema olvidado o una metáfora en la reciente historia nacional.
Para otros quizás, incluso sea el gatillo necesario para terminar de una vez por todas con el problema de los Derechos Humanos y salir del enjambre judicial dictando una ley de Amnistía General para vencidos y vencedores de la guerra que iniciaron las Fuerzas Armadas con el pueblo de Chile.
Sin embargo, para miles de chilenos que dimos la cara en las barricadas, en los paros, tocando cacerolas, que dejamos nuestros mejores años detrás de las rejas dictatoriales, la única solución es que el Cuarto Gobierno de
Por el derecho a vivir en Chile
Solidaridad Latino v.z.w Bélgica.